top of page

Beneficios de los Sistemas de InformaciĆ³n


Una vez que hemos analizado los diferentes tipos de sistemas de informaciĆ³n del tipo empresarial, podemos mencionar que sus beneficios, de acuerdo al autor Kenneth C. Laudon (2004, p. 54), cambian las siguientes cuatro dimensiones de una empresa:

ļ‚· Cambian la estructura de la empresa.

ļ‚· Modifican el proceso administrativo. ļ‚· Robustecen la plataforma de tecnologĆ­a. ļ‚· Incrementan la capacidad de negocios de la empresa.

Con base en lo anterior, es claro que las empresas, al utilizar los diferentes tipos de sistemas de informaciĆ³n existentes en el mercado y de acuerdo a sus necesidades especĆ­ficas, resultan beneficiadas, ya que refuerzan su estructura organizacional e integran y robustecen su disciplina a travĆ©s de una cultura organizacional entre sus empleados. Los procesos dentro de cualquier tipo de sistema, deben ejecutarse en tiempos especĆ­ficos. No hacer esto afecta a los subsecuentes, a otras Ć”reas y a toda la empresa. Cada proceso aprende la sesiĆ³n de cada uno de sus usuarios, de manera que el administrador de determinado sistema puede conocer quiĆ©n, cuĆ”ndo y quĆ© movimientos fueron realizados en el sistema. Sin lugar a dudas, el mejorar una cultura organizaciĆ³n de cumplimiento en cada una de las actividades beneficia a todas las Ć”reas de la empresa.

AdemƔs un sistema a nivel empresarial cubre y gestiona de forma integral y unificada, con una sola plataforma, los procesos de negocios clave, ya sea que estos se realicen a nivel centralizado o descentralizado en varias sucursales, dependiendo de la estructura organizacional de la empresa.

Debido a que la informaciĆ³n almacenada en las bases de datos de este tipo de sistemas estĆ” orientada al cliente y a la satisfacciĆ³n de sus necesidades, se integran procesos de negocios independientes, pero que estĆ”n relacionados con las ventas, la producciĆ³n, las finanzas y la logĆ­stica de la empresa. Todo esto es con objeto de optimizar las demandas de productos y servicios. La velocidad del flujo de informaciĆ³n permite a la empresa realizar proyecciones de nuevos productos.

En cuanto a los beneficios de los sistemas de producciĆ³n, podemos comentar que optimizan la velocidad de flujo de informaciĆ³n, lo cual significa que se producirĆ” Ćŗnicamente la cantidad demandada y que se suministrarĆ” Ćŗnicamente la cantidad exacta de materias primas de acuerdo a los pedidos. AdemĆ”s, los sistemas de informaciĆ³n de producciĆ³n simplifican la organizaciĆ³n de la producciĆ³n y reducen los tiempos, asegurando la disponibilidad de los productos terminados.

Entre otros beneficios generales de los sistemas de informaciĆ³n, podemos mencionar las siguientes:

ļ‚· Seguridad, accesibilidad y disponibilidad de la informaciĆ³n. ļ‚· Eliminan la redundancia de informaciĆ³n, gracias al manejo de bases de datos (BDD) robustas. ļ‚· Permite compartir informaciĆ³n entre varias sucursales y Ć”reas internas para seguimiento a clientes, inventarios, ventas, etc. ļ‚· Mejora la toma de decisiones a nivel gerencial. ļ‚· Incorporan la funcionalidad para la generaciĆ³n de reportes, informes, indicadores y grĆ”ficas del desempeƱo y su correspondiente retroalimentaciĆ³n. ļ‚· Aumentan la productividad y optimizan los recursos de la empresa.

ORGANIZACIƓN.

Como beneficios de los sistemas de informaciĆ³n en la organizaciĆ³n, podemos mencionar los siguientes:

ļ‚· OptimizaciĆ³n de los procesos administrativos. ļ‚· ReducciĆ³n de tiempos. ļ‚· CreaciĆ³n de procesos mĆ”s definidos. ļ‚· La posibilidad de adaptabilidad y flexibilidad a la operaciĆ³n de una empresa por parte de este tipo de sistemas de informaciĆ³n.

DIRECCIƓN.

Como beneficios de los sistemas de informaciĆ³n en la direcciĆ³n, podemos mencionar los siguientes:

ļ‚· ReducciĆ³n de tiempos en la planeaciĆ³n y ejecuciĆ³n de planes de acciĆ³n. ļ‚· Mayor certeza en la toma de decisiones a nivel gerencial. ļ‚· La posibilidad de adaptabilidad y flexibilidad en la operaciĆ³n de una empresa por parte de este tipo de sistemas de informaciĆ³n. ļ‚· A travĆ©s de la metodologĆ­a para la soluciĆ³n de problemas se optimiza la resoluciĆ³n de problemas.

TECNOLOGƍA.

Como beneficios de los sistemas de informaciĆ³n en la tecnologĆ­a, podemos mencionar los siguientes:

ļ‚· Seguridad en el manejo de la informaciĆ³n. ļ‚· OptimizaciĆ³n para el manejo de datos, a travĆ©s de bases de datos robustas. ļ‚· Nuevas tecnologĆ­as de informaciĆ³n emergentes, robustecimiento y mejora en los productos en forma de servicio de este tipo se sistemas de informaciĆ³n. ļ‚· Permite hacer una prospectiva en cuanto al mercado, cada dĆ­a mĆ”s cambiante y demandante.

NEGOCIO.

Como beneficios de los sistemas de informaciĆ³n en el negocio, podemos mencionar los siguientes:

ļ‚· Aumento de las relaciones comerciales y estratĆ©gicas. ļ‚· OptimizaciĆ³n de la ā€œcadena de suministrosā€. ļ‚· La posibilidad de adaptabilidad y flexibilidad a la operaciĆ³n de una empresa por parte de este tipo de sistemas de informaciĆ³n. ļ‚· Mayor relaciĆ³n con el cliente y su correspondiente lealtad.

REFERENCIAS:

Laudon, Kenneth C. y Jane P. Laudon (2004). ā€œSistemas de informaciĆ³n en la empresaā€ en Sistemas de informaciĆ³n gerencial. AdministraciĆ³n de la empresa digital. MĆ©xico: Pearson EducaciĆ³n.

vShopping
bottom of page